Rafael Borrás es farmacéutico, diplomado en farmacoeconomía , Socio-Director del área de Bioindustrias y Farmacia de Antares Consulting y profesor de la... Leer más
Como muchos de vosotros recordaréis, AESEG, patronal de la industria fabricante de medicamentos genéricos en España, presentó el pasado mes de marzo... Leer más
La Asociación Europea de Medicamentos Genéricos (EGA) es el órgano representativo oficial de la industria fabricante de fármacos genéricos y biosimilares en Europa,... Leer más
Desde la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG) hoy hemos presentado el Estudio sobre Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos, elaborado por... Leer más
El gobierno brasileño ha anunciado recientemente que para finales de marzo del presente año ya estarán disponibles nueve millones de comprimidos de la versión... Leer más
El pasado 7 de febrero el Comité de Medicamentos de uso Humano (CMH), perteneciente a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), informaba favorablemente de... Leer más
El etiquetado y cartonaje de un producto farmacéutico sigue unas estrictas normas, que en España están reguladas por el Real Decreto 1345/2007, del... Leer más
José Martínez Olmos (@PmOlmos) es el Secretario General de Sanidad. Hoy nos cuenta la importancia de los medicamentos genéricos dada la coyuntura... Leer más
Julio Mayol (@juliomayol), director de Innovación del Hospital Clínico de Madrid apuesta por la utilización de las nuevas tecnologías de la información... Leer más
🗨 Entrevista | Mar Fábregas, presidenta de AESEG: “Un gran baza de España es el alto nivel de su industria farmacéutica que aporta una red de seguridad al sistema”
➡️ https://www.plantadoce.com/visor-online.php?id=9&name=Cinco+a%C3%B1os+del+Negocio+de+la+Salud#125 vía @Planta_Doce
Desde #EnGenérico os explicamos los efectos que puede tener el frío sobre la salud y cómo frenarlos https://www.engenerico.com/como-evitar-efectos-del-frio-en-la-salud/
💊 Los #MedicamentosGenéricos han conseguido revolucionar un sector como el farmacéutico, propiciando una mayor oferta de fármacos para los pacientes y un precio más reducido
Comentarios recientes